.jpg)


Esos segundos traducidos a frase merecen ser coronados de alguna forma, porque reflejan a la perfección lo que ocurre actualmente en América, y todo es cuestión de gustos, nada está escrito. Si quieres llevar una pistola, llévala, ¿alguien te lo impide? Si no te lo impide ni el propio Presidente... En fin, yo me posiciono en el lado contrario y no estoy a favor de las armas de fuego, pero no viene al caso.
En total son ocho chicas las que se ven involucradas en los terribles crímenes misóginos del cruel e introspectivo protagonista. Recomiendo muchísimo esta película SÓLO porque está dividida en dos mitades, las cuales cada una tienen unos finales dignos de Oscar. Sobre todo el segundo. ¡IN CRE Í BLE!
Y ese concierto, el día 26 de septiembre. No sé qué me pasa con The Rasmus que cada cosa que hago relacionada con ellos no se me olvida. Mañana compraré, si nada lo impide, su nuevo álbum BLACK ROSES. Seguro que lo recordaré igual que todo lo demás.
La semana anterior me llevé discos de Liars, Madonna, Fennesz Sakamoto y Sex Pistols. Muajajaja. Y es una pena que no haya encontrado ni Orphans ni Rain Dogs, también del abuelito Waits, porque me parecen muy interesantes.
Lo de ayer fue alucinante y aún lo recuerdo como uno de los mejores conciertos a los que nunca iré. Pasó rápido, entre otras cosas porque fue una actuación corta, porque con un solo álbum en la calle poco se puede hacer. Pero fue muy intenso (también porque hacía un calor...)
Tracklist:
1. Syrup & Honey
2. Rockferry
3. Hanging On Too Long
4. Serious
5. Warwick Avenue
6. Breaking My Own Heart
7. Scared
8. Tomorrow
9. Delayed Devotion
10. Mercy
encore
11. Sleeping Stone
12. Distant Dreamer
Me parece que las canciones van por ese orden, espero no equivocarme.
F O T. OS.
1. "The Dance", un EP -considerado CD por la banda- algo difícil de encontrar y que fue editado en 1998. Es su disco más oscuro y gótico.
2. Entrada para ver a Duffy el día 11 de julio en la sala Razzmatazz. Prohibida para menores de 16 años. Te quiero año 1992.
Russian Red - "Nice Thick Feathers" esta tía también me hace feliz.
Juan Ramón Jiménez [Huelva, 1881 - Puerto Rico, 1958] cae en crisis tras la muerte de su padre. En 1916 se casa con su esposa, atención al nombre, Zenobia Camprubí. En 1956 recibe el Premio Nobel de la Literatura. Y ya está, su vida es así de interesante. Pasemos a su época literaria.
1ª época: La poesía de esta primera época arranca del romanticismo becqueriano (ohhh, qué bonito) adornado con las galas del Modernismo (le presento al Señor Modernismo): nostalgia, melancolía, suave musicalidad y colorismo. Los temas más predonimantes son el amor (qué raro) -¡dios! los Beatles cantando en español-, la angustia ante la muerte, la realidad profunda de las cosas, E TE CE.
______________
Pues eso. Y con esto y un bizcocho, hasta mañana a las nueve. O antes.
Glass Candy - "Etheric Device"